ESTADO DE ARTE
#
|
NOMBRE
|
REFERENCIA
|
1
|
LA TÉCNICA PERFETTI COMO ESTRATEGIA
NEURO RESTAURATIVA PARA MEJORAR EL BALANCE Y LA MARCHA EN PACIENTES CON
SECUELAS CRÓNICAS DE ACCIDENTE CEREBRO VASCULAR
|
RUIZ, M. C. U., PEÑA, C. M., &
ZULUAGA, Y. M. A. A. (2009). LA TÉCNICA PERFETTI COMO ESTRATEGIA
NEURORESTAURATIVA PARA MEJORAR EL BALANCE Y LA MARCHA EN PACIENTES CON
SECUELAS CRÓNICAS DE ACCIDENTE CEREBRO VASCULAR. REVISTA UMBRAL CIENTÍFICO,
(15), 59–65. RETRIEVED FROM HTTP://SEARCH.EBSCOHOST.COM.PROXY.UMB.EDU.CO/LOGIN.ASPX?DIRECT=TRUE&DB=FUA&AN=77840742&LANG=ES&SITE=EHOST-LIVE
|
2
|
FACTORES QUE PREDICEN LAS
ESTRATEGIAS DE COMPRENSIÓN DE LA LECTURA DE ADOLESCENTES CON TRASTORNO POR DÉFICIT DE ATENCIÓN CON HIPERACTIVIDAD, CON
DIFICULTADES DE COMPRENSIÓN LECTORA Y CON AMBOS TRASTORNOS
|
CASAS, A., INMACULADA FERNANDEZ, A.,
GARCIA CASTELLAR, R., & TARRANGA MINGUEZ, R. (2011). FACTORES QUE
PREDICEN LAS ESTRATEGIAS DE COMPRENSIÓN DE LA LECTURA DE ADOLESCENTES CON
TRASTORNO POR DÉFI CIT DE ATENCIÓN CON HIPERACTIVIDAD, CON DIFI CULTADES DE
COMPRENSIÓN LECTORA Y CON AMBOS TRASTORNOS. RETRIEVED FROM HTTP://WWW.ACADEMIA.EDU/9064920/FACTORES_QUE_PREDICEN_LAS_ESTRATEGIAS_DE_COMPRENSI%C3%B3N_
|
3
|
MÉTODO PERFETTI PARA EL TRATAMIENTO
DE LA HEMIPLEJÍA DESDE TERAPIA OCUPACIONAL
|
|
4
|
EL EJERCICIO TERAPÉUTICO
COGNOSCITIVO EN EL NIÑO CON PATOLOGÍA NEUROLÓGICA (MÉTODO PERFETTI)
|
BREGHI, I. (2012). EL EJERCICIO
TERAPÉUTICO COGNOSCITIVO EN EL NIÑO CON PATOLOGÍA NEUROLÓGICA (MÉTODO
PERFETTI). DESENVOLUPAMENT INFANTIL I ATENCIÓ PRECOÇ [EDICIÓN ELECTRÓNICA],
(34), 1–12. RETRIEVED FROM HTTP://SEARCH.EBSCOHOST.COM.PROXY.UMB.EDU.CO/LOGIN.ASPX?DIRECT=TRUE&DB=LSDPD&AN=131964&LANG=ES&SITE=EHOST-LIVE
|
5
|
EFICACIA DEL MÉTODO PERFETTI EN EL
TRATAMIENTO DE SECUELAS DEL ACCIDENTE CEREBROVASCULAR: UNA REVISIÓN
SISTEMÁTICA
|
Dominguez,D. Et Al.(2014). EFICACIA
DEL MÉTODO PERFETTI EN EL TRATAMIENTO DE SECUELAS DEL ACCIDENTE
CEREBROVASCULAR: UNA REVISIÓN SISTEMÁTICA. Cuest.
fisioter. 2014, 43(3): 196-205, referenciado de: https://www.researchgate.net/publication/322243646
|
6
|
EL EJERCICIO TERAPÉUTICO
COGNOSCITIVO: CONCEPTO PERFETTI.
|
BONITO,J.ET AL.(2005). EL EJERCICIO
TERAPÉUTICO COGNOSCITIVO: CONCEPTO PERFETTI. REVISTA
DE FISIOTERAPIA VOL. 4 - Nº 1 MURCIA 2005
PÁGINAS 36 A 42
|
7
|
ESTRATEGIAS DE INTERVENCIÓN DE
FISIOTERAPIA EN NEUROREHABILITACIÓN UTILIZADAS EN COLOMBIA: REVISIÓN
BIBLIOGRÁFICA
|
Garcia, N. ET AL.(2015). ESTRATEGIAS
DE INTERVENCIÓN DE FISIOTERAPIA EN NEUROREHABILITACIÓN UTILIZADAS EN
COLOMBIA: REVISIÓN BIBLIOGRÁFICA. Rev Mov Cient.
2015; 9(1): 60-66
|
8
|
APROXIMACIÓN TEÓRICA DE LA
INTERVENCIÓN DE FISIOTERAPIA EN NEURORREHABILITACIÓN DESDE EL APRENDIZAJE
MOTOR EN PACIENTES CON EVENTO CEREBROVASCULAR
|
Mena de la Cruz (2017).
Neurorehabilitación y Aprendizaje Motor: Aproximación teórica de la
intervención de Fisioterapia en neurorehbilitación desde el aprendizaje motor
en pacientes con evento cerebrovascular.
Movimiento Científico ISSN-L: 2011-7197 Vol.11 (2) págs: 73 -80 Referenciado de:HTTPS://REVISTAS.IBEROAMERICANA.EDU.CO/INDEX.PHP/RMCIENTIFICO/ARTICLE/VIEW/11204/988 |
9
|
FISIOTERAPIA EN LA DISTROFIA
MIOTÓNICA CONGÉNITA
|
Martin,F.(2016). FISIOTERAPIA EN LA
DISTROFIA MIOTÓNICA CONGÉNITA. Reduca
(Enfermería, Fisioterapia y Podología) (1): 132-180, 2016, REFERENCIADO DE:
HTTP://REVISTAREDUCA.ES/INDEX.PHP/REDUCA-ENFERMERIA/ARTICLE/VIEW/1901/1913
|
10
|
APORTE DE LA NEURORREHABILITACIÓN AL
ABORDAJE DE LA SALUD MENTAL: LA TERAPIA CORPORAL BASAL.
|
D.C.Orjuela,(2017).Aporte de la
neurorrehabilitación al abordaje de la salud mental: la terapia corporal
basal fisioGlía 2017, 4(1): 5-11HTTPS://DIALNET.UNIRIOJA.ES/SERVLET/ARTICULO?CODIGO=5796831
|
11
|
TRATAMIENTO DE FISIOTERAPIA EN EL
SÍNDROME DEL EMPUJADOR
|
Moreta,P.(2015). Tratamiento de fisioterapia en el síndrome del empujador.
Reduca (Enfermería, Fisioterapia y Podología) Serie Trabajos de
Fin de Grado. 7 (1): 175-211, 2015, referenciado de: HTTP://WWW.REVISTAREDUCA.ES/INDEX.PHP/REDUCA-ENFERMERIA/ARTICLE/VIEW/1889/1898
|
12
|
REFERENTES TEÓRICOS DE FISIOTERAPIA
EN NEUROREHABILITACIÓN, UNA REVISIÓN SISTEMÁTICA EXPLORATORIA
|
AGUDELO, L. NIETO, M. MONTERO, J.
MONTOYA, O. (2015). REFERENTES TEÓRICOS DE FISIOTERAPIA EN
NEUROREHABILITACIÓN, UNA REVISIÓN SISTEMÁTICA EXPLORATORIA. REV MOV CIENT.
9(1): 67-72.
|
13
|
TRATAMIENTO FISIOTERÁPICO DE LOS
NIÑOS CON SÍNDROME DE ANGELMAN
|
Solera,S.(2013) TRATAMIENTO
FISIOTERÁPICO DE LOS NIÑOS CON SÍNDROME DE ANGELMAN. Reduca (Enfermería, Fisioterapia y Podología) Serie Trabajos de
Fin de Grado. 5 (2): 1-52, 2013HTTP://WWW.REVISTAREDUCA.ES/INDEX.PHP/REDUCA-ENFERMERIA/ARTICLE/VIEW/1563/1588
|
14
|
EVIDENCIA DEL TRATAMIENTO DESDE TERAPIA
OCUPACIONAL EN ACTIVIDADES DE LA VIDA DIARIA EN PACIENTES CON ACCIDENTE
CEREBROVASCULAR
|
Torres,
I.(2014). EVIDENCIA
DEL TRATAMIENTO DESDE TERAPIA OCUPACIONAL EN ACTIVIDADES DE LA VIDA DIARIA EN
PACIENTES CON ACCIDENTE CEREBROVASCULAR. REFERENCIADO DE:HTTPS://DIALNET.UNIRIOJA.ES/SERVLET/ARTICULO?CODIGO=4710575
|
15
|
INTERVENCIÓN FISIOTERÁPICA EN EL
PROCESO REHABILITADOR DE PACIENTES CON DAÑO CEREBRAL ADQUIRIDO
|
HERNANDO, ALICIA; USEROS, ANA
INTERVENCIÓN FISIOTERÁPICA EN EL PROCESO REHABILITADOR DE PACIENTES CON DAÑO
CEREBRAL ADQUIRIDO Acción Psicológica, vol. 4, núm. 3, junio-, 2007, pp.
35-48 Universidad Nacional de Educación a Distancia Madrid, EspañaHTTPS://WWW.REDALYC.ORG/HTML/3440/344030759005/
|
Comentarios
Publicar un comentario